Poliestireno Expandido
Se recomienda para:
- Aislante térmico a base de perlitas de espuma de estireno color blancas que contienen aire en su interior.
- Es un material económico, fué de los primeros aislantes para tuberías de servico frio.
- Tiene varios sobrenombres en Mexico ( frijolit, unicel, hielo seco ).
- De fábrica se producen en bloques grandes ( 1m x 2m x 0.60m aprox ó mayores ) para posteriormente cortarlos en medias cañas, placas aislantes o casetones aligerantes de losa.
- Factor K (75°F) ( 32 Kgs/m3) …….… 0.23 Btu * Hr / °F * hr * in²
- Límite máximo de temperatura…… 75°C
- Transmision de vapor de agua……… 1 perm
Presentaciones, Densidades y Usos:
Para tuberías de refrigeración se fabrican medias cañas en densidades de 22 , 24 , 32 y 36 kgs/m3. (recomendamos 24 kgs /m3 ).
Placas aislantes para muros comerciales, casas en densidades de 14 , 16 , 18 kg/m3.
Placas aislantes para muros de cuartos frios en densidades de 24 , 32 , 36 kgs/m3
Casetones aligerantes de losa o rellenos en densidades de 8 , 10 , 12 kgs/m3.
Presentación Medias Cañas
Para tuberías que conducen amoniaco, glicol, freón, agua helada, se fabrican en medias cañas de todas las medidas comerciales disponibles, desde ½” hasta 24” y mayores.
En cualquier espesor posible desde 1” hasta 8” y mayores. El largo de las medias cañas puede ser 1 o 1.22 metros dependiendo del fabricante.
Ventajas y Desventajas
- Su uso para aislar tuberías de refrigeración va a la baja, debido a que se ha encontrado que a plazos de 5 años en adelante, este material absorbe humedad y se forma hielo dentro de el.
- Para tuberías de agua helada si es una opción aceptable y económica
- El espesor que se recomienda en el poliestireno expandido es ½” ó 1” mayor…que si se usa Poliuretano.
- Es un material de fácil manejo, traslado, instalación y empaque.
- Es de rápida fabricación y se produce 100% en México
Con nuestra asesoría, encuentra la mejor opción de materiales para tu proyecto!